Gentle Giant fue uno de los grupos progresivos británicos más originales, tocaban una mezcla inverosímil de música de cámara del siglo XX, cantos medievales, jazz y rock.
Kerry Minnear Gentle Giant nació de las ruinas de Simon Dupree & The Big Sound, un grupo de R&B liderado por los hermanos Derek, Ray y Phil Shulman. Después en 1967, se movieron a la sicodelia, y sólo tuvieron un éxito, "Kites". Gentle Giant abandonó las tendencias de R&B y sicodélicas del grupo anterior. Derek cantaba y tocaba guitarra y bajo, Ray cantaba y tocaba bajo y violín, y Phil manejaba el saxofón, aumentado ello con Kerry Minnear en los teclados, y Gary Green en la guitarra. La alineación inicial presentaba a Martin Smith en la percusión, pero tuvieron muchos cambios de percusionista en los primeros tres años.
En 1970, Gentle Giant hizo contrato con la disquera Vertigo, y su primer álbum, llamado Gentle Giant -un trabajo impactante y atrevido que mezclaba rock pesado con elementos clásicos -salió más tarde ese mismo año. Su primer álbum es uno de los esfuerzos más progresivos de 1970; con él Gentle Giant fue una de las primeras bandas británicas que experimentó con el sintetizador Moog, y usaban violoncelos, violines, e instrumentos de viento para completar su sonido, así como la guitarra, bajo, órgano y batería tradicionales. La experimentación con armonías vocales disonantes ("Alucard") y la improvisación ("Nothing at All") están presentes. Muy interesante para una banda que empezaba. En Acquiring the Taste (1971) aumentó la complejidad, añadieron clavicordio acústico y Mellotron, y también empezaron a usar percusión afinada, como vibráfonos, xilófonos, tímpani y otros. La adición de ritmos sincopados a muchas canciones, los mostraba explorando en el campo experimental aun mas lejos. Aquí es asombrosa la complejidad en mucha de la música, por ejemplo en "The House, the Street, the Room".
El tercer álbum de Gentle Giant, Three Friends (1972), que presentaba a Malcolm Mortimore en la batería, fue el primer disco que realizaron en Estados Unidos (Columbia), y es un álbum conceptual con un tema más bien mundano. Su cuarto álbum, Octopus de 1974, parecía que iba a tener un gran éxito comercial, ya que habían encontrado la mezcla de rock pesado y sonidos clásicos que los críticos y el público podrían aceptar, y finalmente tenían un percusionista permanente, John Weathers, ex-integrante de The Graham Bond Organisation.John Weathers En Octopus mostraron abiertamente su inclinación medieval, aunque también usaron iconos del siglo XX como Albert Camus y R.D. Laing, como un trampolín para sus ideas. "Knots", una especie de madrigal, es un verdadero ejercicio extraño de contrapunto musical; muy curiosa.
Sin embargo, en 1974 Gentle Giant se empezó a desintegrar. Phil Shulman decidió abandonar la música después de la gira de Octopus, y se hizo profesor. Después el grupo grabó el álbum In A Glass House, su álbum más pesado, y el cual Columbia rechazó por ser demasiado "no-comercial"; por ejemplo, en "An Inmates Lullaby" toda la instrumentación era percusión. En 1975 salió The Power And The Glory, el cual contenía canciones más cortas, pero aun fuertes.
En 1976, Gentle Giant realizó Free Hand, su álbum más accesible hasta la fecha; "On Reflection" es otra especie de madrigal que funciona bien, pero menos extraña que "Knots". Interview es prácticamente el álbum opuesto a su predecesor, muy disonante e incierto, especialmente en "Design", que casi en su totalidad son voces. Playing The Fool (1978) es el "álbum en vivo oficial" de Gentle Giant, y es un recorrido de toda la discografía del grupo hasta Interview. Muchas de las canciones están unidas en popurrís, entre los cuales se destaca "Excerpts from Octopus", de 16 minutos de duración. Después, empezando con The Missing Piece (1977) el grupo cambió de espíritu y realizó una serie de álbumes dirigidos al público convencional, e incluso se acercaron a la música disco, pero a finales de los 70s su popularidad caía en picada. Minnear, quien había ido jugando un papel más central desde mediados de los 70s, ya se había salido del grupo cuando Gentle Giant se desintegró en 1980. Más tarde, Ray Shulman se hizo productor y tuvo éxito considerable en Inglaterra trabajando con grupos como The Sundays y The Sugarcubes, mientras que Derek Shulman se hizo ejecutivo de una compañía disquera en Nueva York.
1. Pantagruel's Nativity
2. Edge of Twilight
3. House, The Street, The Room
4. Acquiring the Taste
5. Wreck
6. Moon Is Down
7. Black Cat
8. Plain Truth
Password: http://ilcantosospeso.blogspot.com/
Descargar
(mp3-320kbps)
martes, 19 de febrero de 2008
Gentle Giant - Acquiring the Taste (1971)
Publicado por
Malunchi
en
18:19
Etiquetas: Gentle Giant
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Search
Categories
- Aaron Copland (1)
- Alban Berg (2)
- Alberto Ginastera (3)
- Alexandre Tansman (1)
- Alfred Schnittke (2)
- Almeida Prado (1)
- Alois Hába (1)
- Anton Webern (1)
- Arditti String Quartet (1)
- Armazém Abaporu (1)
- Arnold Schoenberg (5)
- Artículos (2)
- Arvo Pärt (1)
- Astor Piazzolla (1)
- Badi Assad (2)
- Béla Bartók (2)
- Bill Evans (1)
- Bohuslav Martinú (1)
- Bruno Maderna (2)
- Caetano Veloso (2)
- Cesar Guerra-Peixe (1)
- Charles Ives (6)
- Charlie Haden (1)
- Chick Corea (1)
- Claude Bolling (1)
- Claude Debussy (4)
- Conlon Nancarrow (2)
- David Tanenbaum (1)
- Dmitri Shostakovich (2)
- Edgard Varèse (1)
- Eduardo Fernández (1)
- Eduardo Isaac (1)
- Egberto Gismonti (2)
- Entrevistas (1)
- Erik Satie (1)
- Fábio Shiro Monteiro (1)
- Federico Mompou (1)
- Francis Kleynjans (1)
- Francis Poulenc (1)
- Gary Peacock (1)
- Gentle Giant (1)
- George Crumb (1)
- Gérard Grisey (2)
- Gerardo Gandini (1)
- Giacinto Scelsi (2)
- Glenn Branca (1)
- Graciela Paraskevaídis (1)
- Gustav Mahler (1)
- György Kurtag (2)
- György Ligeti (11)
- György Ligeti edition (8)
- Hans Werner Henze (1)
- Harrison Birtwistle (1)
- Heitor Villa Lobos (1)
- Helmut Lachenmann (1)
- Henry Cowell (1)
- Iannis Xenakis (1)
- Igor Stravinsky (16)
- Igor Stravinsky Edition (12)
- Istvan Marta (1)
- Jan Garbarek (1)
- Joaquin Rodrigo (1)
- John Adams (1)
- John Cage (4)
- Juan Carlos Paz (1)
- Julian Bream (2)
- Julián Carrillo (1)
- Karl Amadeus Hartmann (1)
- Karlheinz Stockhausen (5)
- Keith Jarret (1)
- King Crimson (1)
- Kronos Quartet (2)
- Krzysztof Penderecki (3)
- Kurt Weill (1)
- Leo Brouwer (2)
- Leo Maslíah (2)
- Luca Francesconi (1)
- Luciano Berio (3)
- Luigi Dallapiccola (1)
- Luigi Nono (5)
- Malcolm Arnold (1)
- Manteca Jazz Trio (1)
- Manuel Ponce (1)
- Mario Castelnuovo-Tedesco (1)
- Marlos Nobre (1)
- Maurice Ravel (2)
- Mauricio Kagel (2)
- Messiaen Edition (18)
- Michael Tippett (1)
- Miles Davis (1)
- Morton Feldman (4)
- Noticias del Blog (9)
- Olivier Messiaen (19)
- Pascal Comelade (1)
- Pat Metheny (2)
- Peter Sculthorpe (1)
- Philip Corner (1)
- Philip Glass (1)
- Pierre Boulez (10)
- Ralph Towner (1)
- Recomendados (2)
- Richard Strauss (1)
- Roberto Aussel (1)
- Roberto Sierra (1)
- Ronaldo Miranda (1)
- Salvatore Sciarrino (1)
- Samuel Barber (1)
- Sergei Prokofiev (1)
- Sergei Rachmaninov (1)
- Silvestre Revueltas (2)
- Sir Peter Maxwell Davies (1)
- Sofia Gubaidulina (1)
- Stefano Scodanibbio (1)
- Stephen Hartke (1)
- Steve Reich (2)
- Terry Riley (2)
- The Beatles (2)
- Thomas Tallis (1)
- Tom Zé (1)
- Toru Takemitsu (1)
- Wolfgang Rihm (1)
A modo de bienvenida
La idea de este blog es compartir discos, artículos, entrevistas, etc. sobre la música de los siglos XX y XXI, sin limitarse a la llamada "música culta". Cualquier comentario, sugerencia, aporte será bienvenido.
Los discos se alojan en servidores externos, este blog no persigue fines de lucro.
Siempre se aconseja aquí que se adquiera el disco original, aunque por problemas geográficos y/o de catálogo no siempre es esto posible.
Comentarios recientes
Recomendados
-
-
-
Cristina Capparelli: Bruno Kiefer - E a vida continua - *Sonata I* 1. Com energia 2. Saudoso 3. Fuga e toccata 4. *Lamentos da Terra* *Duas peças sérias* 5. Música para as vésperas do último suspiro 6. E a vid...Hace 4 años
-
Pierre Boulez: Polyphonie X | Poésie pour pouvoir | Structures II - Wäre es nach dem Willen seines Vaters gegangen, wäre der 1925 in Montbrison an der Loire geborene Pierre Boulez nie Musiker geworden, sondern hätte nach ...Hace 5 años
-
THE TENDER LAND (AN OPERA IN THREE ACTS) - *new link in comments* Aaron Copland didn't have the theatrical instinct of a George Gershwin or even a Gian Carlo Menotti, but that didn't keep him from w...Hace 8 años
-
-
Per Nørgård: Sinfonia n.3 - La música Nørgård a menudo incluye el uso de la serie infinita (danés Uendelighedsrækken) para la melodía de serialización, la armonía y el ritmo en la ...Hace 12 años
-
HUGO FATTORUSO & TOMOHIRO YAHIRO Dos Orientales (2010) - >>>Descargar<<< Hugo Fattoruso vivía en Río de Janeiro donde era tecladista de la banda de Djavan. Antes de una gira a realizarse por Japón se entera ...Hace 14 años
-
Lord Astor e Seu Conjunto - E Danca (1961) - Hello, good evening! I am very close to finish an important work to Loronix and also a key effort to bring some relief to the financial problems I'm facing...Hace 15 años
-
-
-
Elegí el idioma de este Blog
Archivo:
Visitas
Seguidores
¡Subscribite vía mail!
Colabora:
Mang: web designer
2 comentarios:
Gracias por compartirlo, voy a escucharlo haber que tal y luego intentare conseguir el CD...un saludo..
Gracias, loco!
Gran banda, increible!
Muy buen disco, y texto.
Se agradece.
Publicar un comentario